Imperia - Los Predestinados:
Imperia, la única ciudad habitada que queda en el mundo está en peligro. Los Hijos del Leviatán, del Unicornio, de la Libélula y del Dragón deberán dejar a un lado sus diferencias y unirse para librar a los imperianos de la extinción.
Fórmulas
asombrosas, animales emblemáticos y el peso de la historia de sus orígenes
guiarán los pasos de los jóvenes Predestinados.
El fin de Imperia es solo el principio.
Autora de la Saga Imperia:
Carola Vercaigne, nació en
Alicante en 1982. Desde su infancia viene desarrollando su pasión por la
narrativa y la fantasía. Ha colaborado en exposiciones de pintura y participado
en concursos de cuentos y relatos. Antes de decantarse profesionalmente por las
artes creativas, durante cinco años perteneció a las fuerzas armadas y estudió
psicología.
Hoy día reside
entre Cartagena, Torrevieja y Madrid, ciudades en las que ejerce su carrera
como ilustradora y escritora.
Entrevista a Carola Vercaigne:
1# ¿Qué hizo que tomes la decisión de ser escritora?
¿Y qué es lo que más te gusta de serlo?
No sé si ser escritora fue una
decisión como tal porque no ocurrió de repente, fue algo en lo que me convertí
sin casi darme cuenta. Todavía hoy siento que estoy en proceso de serlo.
Lo que me apasiona de escribir es
cómo de una pequeña idea puede surgir algo tan grande y maravilloso como un
mundo entero y también cómo, a través de los personajes que he inventado, puedo
llegar a tocar el corazón de la gente. Una lectora de Imperia, los
Predestinados me comentó que uno de los protagonistas del libro se le había
metido bajo la piel y no podía dejar de pensar en él. Eso es muy grande. Ser
consciente de que he logrado que otra persona experimente esa sensación es indescriptible.
2# ¿Te apoyaron muchas personas al momento de escribir
tu libro?
Esta pregunta es importante
matizarla porque la escritura, a menos que se haga mano a mano con otro
escritor, es un proceso bastante solitario. Sí, puedes pedir ayuda en un
momento dado, pero por lo general estás más solo que la una.
Esto cambia cuando ya tienes el
libro escrito. En mi caso, quitando a mi amiga Mónica Z. que es mi apoyo
incondicional, al principio tuve bastantes dificultades para conseguir que
alguien de mi entorno, que no fuera la misma Mónica, se leyera lo que había
escrito. Pero bueno, como ya digo eso fue al principio, luego empecé a
amenazarles y a recurrir al chantaje emocional y ya no tuve problema ninguno,
jajaja. No, ya en serio, a veces es más difícil que alguien lea tu libro que
escribirlo.
3# ¿Qué géneros literarios prefieres escribir?
Fantasía, sin lugar a dudas. No me
importa mezclarla con romántica, misterio o incluso terror, pero del género
fantástico no me salgo. Soy muy fiel en este aspecto porque si no fuera por la
fantasía Imperia no sería lo que es, sus habitantes no tendrían un Leviatán, un
Dragón o un Unicornio como mascota, ni sabrían formular y controlar los
elementos como lo hacen. Con la fantasía no hay barreras que te impidan
avanzar. Todo es posible. Ni loca me cambio de género.
4# ¿Qué es lo que te inspira a la hora de escribir?
Para mí la inspiración está en todas
partes y aparece en las situaciones más inesperadas: conduciendo, haciendo
ejercicio, tomando el sol en la playa, viendo como mi niño hace taekwondo… Cuando
me pongo a escribir la inspiración está ahí porque ya la he tenido antes en
forma de idea y lo que toca es plasmarla.
5# Al momento de caracterizar el carácter y la apariencia
de los personajes o de alguno de ellos, ¿te basas en personas que conoces?
A veces, pero no en un nivel
específico, solo en ciertas peculiaridades o en rasgos que van bien con lo que
quiero expresar. En Imperia todos los protagonistas y personajes secundarios
son inventados salvo uno (y aquí lo dejo soltando una risa malvada).
6# ¿Te identificas con alguno de los personajes de tu
libro? Si la respuesta es sí, ¿con cuál y por qué?
Esta es una pregunta que me hacen
siempre y aunque algunos de los que se han leído el libro y me conocen dicen
que Eris les recuerda a mí, yo me identifico mucho más con Nathan por su
sentido del humor, por el pronto irreflexivo que tiene, lo metepatas que es... Sí, Nathan y yo tenemos mucho en común. Aun
así, creo que en mayor o menor medida todos los personajes tienen algo mío,
puede que sin habérmelo propuesto les haya transmitido parte de mi esencia.
7# ¿Te inspiras en algún lugar del mundo para crear
tus historias? Si la respuesta es positiva, ¿en qué lugares?
Imperia es una ciudad muy diversa,
solo hay que echarle una ojeada al mapa para darse cuenta de ello. Tiene de
todo; mar, escabrosas montañas, un precioso lago, enormes campos de cultivo… con lo cual, inspirarme en un lugar concreto y
único para representar la ciudad entera hubiera sido muy difícil. Sin embargo, al
estar dividida cada uno de los sectores que la componen es como un mundo aparte
del otro. Es decir, los Hijos del Leviatán, que viven del mar y disfrutan con
los rugidos de las olas al estrellarse contra las rocas, no pueden compararse
en absoluto con los sosegados Hijos del Unicornio, que trabajan la tierra y aman
a sus caballos como si fueran parte de su familia. Aunque viven en una misma
ciudad y se reúnen los domingos en el Santuario, cada sector tiene costumbres,
jergas y tradiciones completamente distintas al resto y aquí, sí, es donde se
puede decir que me he inspirado a groso modo de algunos lugares como por
ejemplo los campos llanos de Zamora, las montañas de la cordillera Cantábrica,
los bosques de Galicia o la costa de Murcia, así como de las fiestas de algunas
zonas específicas de España.
8# ¿En algún momento sentiste que no sabías como
continuar con la historia de Los Predestinados? ¿Cómo lograste superarlo?
En muchos. Me sorprendería conocer a
un escritor que haya logrado escribir su obra de un tirón sin tener algún que
otro altibajo. Pero bueno, esto de bloquearse, atascarse o no saber transmitir como
uno quiere lo que tiene en mente es lo más normal del mundo.
Para remediarlo mi solución fue en
aquel momento, y también ahora con el libro que estoy escribiendo, es dejarlo,
cerrar el ordenador, apartarme de la historia, poner distancia y tratar de
despejarme. Tengo comprobado que cuanto más me obceco en escribir algo que no
me sale, más me cuesta hacerlo. Es muy frustrante. Por esto mismo el yoga también
me viene muy bien. Ahí se supone que tengo que dejar la mente en blanco y
evitar pensar en nada y, casualidades de la vida, es cuando se me ocurren las
mejores ideas.
Luego, otra opción para poder seguir
cuando ni el yoga me funciona, es saltar esa parte que no consigo escribir y
seguir por otra, así de sencillo.
Lo más importante es no agobiarse.
9# ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Prefieres el café o una
infusión de té?
Tengo muchos pasatiempos, pero escribir,
leer e ir a clases de yoga son los únicos que realizo de forma constante. Soy
inquieta por naturaleza, me apunto a todo y al poco me arrepiento, me aburro, o
surge algo que me interesa más. No veo límites, me siento capaz de hacer
cualquier cosa que me proponga y como soy tan impulsiva a veces me meto en unos
fregados que… madre mía (Justo como le pasa a Nathan).
Café por la mañana e infusiones por
la tarde y noche. A menos que tenga la intención de convertirme en un búho
tengo prohibido tomar nada que lleve cafeína o teína más allá del mediodía.
10# Yo estoy escribiendo un libro del género fantasía
¿Qué consejos me darías como escritora?
El consejo que te voy a dar es el
mismo que me doy a mí misma: Cree en ti y sé sincera contigo misma.
En relación a lo que estás creando
haz lo que te apetezca sin dejar que las apreciaciones de los demás te
influyan, pero, ojo, teniéndolas en cuenta. Hasta de las críticas destructivas
se puede sacar algo bueno que te ayude a mejorar.
Muchísimas gracias Nicole por la
entrevista, ha sido un placer estar en Más allá de la Tapa.
El libro de Imperia, los Predestinados está ilustrado por Guillermo Liroz Martínez y Claudio Sánchez Viveros.
El segundo libro
de la tetralogía saldrá en breve.
Por desgracia la
distribución de la saga Imperia en Latinoamérica, aunque está prevista, todavía
no tiene una fecha confirmada.
Osad@s Lectores los invito a adentrarse en este fantástico mundo leyendo Los Predestinados y pasándose por la Página Oficial de la Saga Imperia : http://sagaimperia.es/inicio , siguiendo la aventura en #sagaimperia
Muchas Gracias Carola por tus respuestas tan sinceras, me he sentido identificada con varias de ellas, y como soy super curiosa me he quedado pensando ¿Quién será ese personaje que no es inventado? , a ver si algún día me lo cuentas jaja
Osad@s Lectores me gusta conocer sus opiniones asique que les parece si en los comentarios me cuentan ¿Qué tal les pareció la entrevista? ¿Qué preguntas hubieran hecho ustedes?, así las tengo en cuenta para la próxima entrevista
Hasta la próxima publicación Osad@s Lectores :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario